Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Constancia laboral del cónyuge o compañera permanente. Si este(a) no labora, manifestación de esta condición a través de declaración juramentada.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida del (de los) hijo(s), en caso de que el(los) mismo(s) presente(n) esta condición (discapacidad).
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identificación del cónyuge.
Certificado de afiliación a la EPS del trabajador donde se relacione al(a los) hijastro(s) como personas a cargo.
Fotocopia de registro civil de nacimientos de hijastros.
Certificado de NO afiliación a otra Caja de Compensación.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documento de identidad de la madre o padre del menor.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Documento de custodia o declaración juramentada, preferiblemente firmada por la madre.
Nota: hace referencia a los menores en cuyo registro civil figure únicamente la madre.
Fotocopia del documento de identidad de la trabajadora si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de los hijos.
Nota: Se pueden afiliar los padres del trabajador adicionándose a su grupo familiar siempre y cuando sean mayores de 60 años y que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. Adicionalmente los padres no deben estar afiliados como beneficiarios en el grupo familiar de algún hermano del trabajador
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia del documento de identidad del padre y/o el de la madre del trabajador.
Certificado de afiliación a EPS del padre y/o madre.
Nota: Se pueden afiliar como parte del grupo familiar del trabajador a los hermanos se éste menores de 18 años que sean huérfanos de padre y de madre.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Fotocopia de registro civil de nacimiento del trabajador.
Fotocopia de registro civil de nacimiento de hermano(a).
Registro civil de defunción de los padres.
El trabajador con beneficiarios en condición de discapacidad en su grupo familiar recibirá doble cuota monetaria por cada uno de dichos beneficiarios, sin que haya limitaciones en razón a su edad.
Fotocopia del documento de identidad del trabajador si es por primera vez.
Documentación requerida para beneficiarios (hijos, hijastros, hermanos huérfanos o padres.
Certificado médico emitido por la EPS donde conste la capacidad física disminuida e indique el tipo de discapacidad del (de los) beneficiario(s).
Puede realizar su trámite enviando la toda la documentación correspondiente al correo servicioalcliente@comfenalco.com