“Se podrán afiliar los padres del trabajador beneficiario mayores de 60 años, siempre y cuando ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. No podrán cobrar simultáneamente este subsidio más de uno de los hijos trabajadores y que dependan económicamente del trabajador".
Documentos:
Se recibe cuota monetaria por padres afiliados dentro del grupo familiar, si cumplen con los siguientes requisitos:
Sí, la afiliación la debe solicitar el nuevo empleador anexando la fotocopia de cedula del trabajador
No, la afiliación de la empresa debe estar seguida del trámite de solicitud de afiliación de los trabajadores.
Recuerde que puede realizar este procedimiento desde nuestro portal Afíliate con su usuario.
La categoría de los afiliados depende del nivel de ingresos:
La empresa que por alguna razón (paradas, suspensión de actividades, etc.) no genere gastos de nómina deberá notificar a la caja sobre dichos periodos.
De la misma forma que debe notificar el reinicio de su actividad comercial.
Los convenios de pago se le ofrecen a las empresas que están en mora en el pago de los aportes parafiscales.
La finalidad de los convenios de pago es permitirle a las empresas que paguen vigencias anteriores y vigencias actuales
Lo primero que debe hacer es acercarse a cualquiera de los puntos de atención de Comfenalco, donde se le expedirá el volante para el pago de un PIN, y el formulario de inscripción, así como los documentos que debe presentar para iniciar el proceso de admisión
El PIN tiene un costo de $ 16.
500 y se debe cancelar por cada estudiante a inscribir
La realización de la inscripción y la entrega de los documentos solicitados, no garantizan el ingreso del aspirante a la Ciudad Escolar Comfenalco
El pago en efectivo se puede realizar en:
Banco Davivienda, BBVA y AV Villas.
Con tarjetas débito y/o crédito en CIS Cedesarrollo
Puede realizar la consulta por la página web www.
comfenalco.
com , por servicios en línea, realizando click en admisiones CEC.
O acercándose a nuestro punto de CIS Cedesarrollo
Tarjeta Cupocrédito, Línea Express y créditos por libranza:
Libre Inversión, Educación y Vivienda
Los montos aprobados están sujetos a la capacidad de endeudamiento del trabajador y condiciones laborales
Todas nuestras líneas de crédito están sujetas a:
capacidad de endeudamiento, tipo de contrato y antigüedad laboral.
Nuestro personal está presto a atender sus requerimientos, en los puntos de atención te ofrecemos asesoría para tus solicitudes
Las líneas de crédito que ofrece Comfenalco Cartagena son:
A través de la ejecutiva de cuentas asignada para la empresa, visitando nuestros Centros Integrales de Servicios (CIS) o Puntos fijos de atención, o bajarlos a través de la página www.comfenalco.com
Si esta reportado, tenemos las mejores opciones para ti.
Tenemos una línea especialmente diseñada para personas con reporte en centrales:
accede a créditos de libre inversión y educación.
Puede descargar los formatos a diligenciar Aquí.
Los requisitos son para acceder al convenio son:
Para acceder a esta línea debe ser afiliado activo a la Caja de Compensación, beneficiario de cuota monetaria y no tener servicios que tengan comprometido el servicio.
Debe presentar su cédula en los centros de Servicio al Cliente de las entidades en convenio
Puede acceder a la tarjeta cumpliendo con los siguientes requisitos:
Para la línea de estudio se presta el valor del semestre.
Sujeto a la capacidad de endeudamiento del trabajador y condiciones laborales
Usted podrá contactarse al teléfono 672 38 00 ext. 2360 o al celular 315 893 50 02 o a los correos electrónicos [email protected] o [email protected]
En su caja de compensación Familiar Comfenalco, los beneficios de los afiliados son los siguientes:
Estas personas pueden ingresar bajo la categoría de afiliación del afiliado siempre y cuando estén registrados en la base de datos del núcleo familiar y en estado ACTIVO.
En el Centro Recreativo y Empresarial Corales encontrara un funcionario de la Caja de Compensación Familiar y podrá adquirir el servicio que desee.
En los CIS (Centros integrales de servicios, como Los Ejecutivos, Bloc Port, Outlet el Bosque, Matuna, puntos fijos de atención de los almacenes de cadena (Éxito Cartagena, Éxito Castellana, Éxito Ejecutivos, SAO Plazuela, Olímpica San Felipe, Olímpica Buenos Aires, Cámara de Comercio Ronda Real y Cámara de Comercio Centro).
Centro de Atención al estudiante ubicado en Cedesarrollo Zaragocilla
Todos los días de la semana, las 24 horas del día
Sí.
De acuerdo a su categoría de afiliación obtiene tarifas especiales en el Centro Recreativo y Empresarial Corales de Indias
Puede acceder a los siguientes servicios:
No se permite el ingreso de alimentos y bebidas.
Únicamente se permite el consumo de alimentos y bebidas en el área de Cafetería
El ingreso de mascotas al Jardín Botánico no está permitido
El cliente interesado en cotizar un servicio turístico con la Agencia de Viajes, deberá suministrar a través del correo electrónico [email protected] la siguiente información:
El área comercial, el call center, la Unidad de recreación y Turismo o su ejecutiva comercial asignada
Todas aquellas personas y/o empresas interesadas en los planes promocionados por la Caja de Compensación (afiliados, no afiliados y sus Familias, empresas afiliadas y empresas no afiliadas).
Sí. Los planes turísticos promocionados por la Caja de Compensación otorgan un descuento al afiliado.
Las tarifas informadas en la cotización indican el precio para personas y/o empresas afiliadas y para personas y/o empresas no afiliadas.
Para los trayectos nacionales se debe presentar hora y media antes y para los trayectos internacionales debe presentarse tres horas antes de la salida del vuelo, Es importante verificar la documentación antes de viajar.
Puede llamar al teléfono 6723800 Ext. 2100 o visitar nuestra Agencia de Viajes con el fin de diligenciar su solicitud.
Sí, puede solicitar el reembolso de los impuestos que correspondan a los trayectos no utilizados del boleto. Debe tener en cuenta que algunos impuestos no son reembolsables por las aerolíneas y para su devolución es necesario que se dirija a las oficinas de la Agencia de Viajes Comfenalco. Si tiene un boleto no reembolsable, pero permite cambios de fecha, puede reprogramar su viaje sin perder el valor total del boleto. Se realizarán los cobros de los cargos por cambios aplicables.
Lo primero que debe hacer es verificar en la confirmación de su compra el tipo de opción tarifaria que ha adquirido. En la mayoría de los casos, se genera un cargo adicional por el trámite, el cual se le descontará del monto a reintegrar. Es importante mencionar que no se puede reembolsar algunos impuestos.
Las aerolíneas consideran equipaje de mano a los objetos personales que pueden ser llevados en la cabina del avión y son de responsabilidad de cada pasajero. Los equipajes de mano tienen un peso y medida de maleta estipulado por cada una de las aerolíneas. Tenga en cuenta que no es permitido llevar en este tipo de equipaje mercancías peligrosas, balones y/o pelotas infladas, objetos corto punzantes, instrumentos quirúrgicos, vidrios, espejos o cualquier elemento que pueda generar algún tipo de peligro para los demás pasajeros y el equipo de la aerolínea. Se recomienda comunicarse con la Agencia de Viajes Comfenalco o la aerolínea para saber las políticas del equipaje de mano.
Una vez se emita una clave de confirmación y se cumplan los plazos de vigencia estipulados por la aerolínea para el pago se procede a la emisión del tiquete
Sí.
Sí. Es entregado un voucher o constancia firmada por el aérea de turismo, la cual debe ser presentada al momento de encontrarse en el lugar donde se tomará el servicio.
Sí, pero varía de acuerdo al servicio a tomar y el destino.
Si, el valor total debe ser cancelado antes de hacer uso del servicio.
Si, el valor del depósito se establece con la Agencia de Viajes.
Si, en los bancos autorizados. Para este caso deberá contactarse a través del correo electrónico con la Agencia de Viajes y solicitar este medio de pago. ([email protected]).
En los CIS (Centros integrales de Servicios:
Los Ejecutivos, Bloc Port, Outlet el Bosque y Matuna), puntos fijos de atención de los almacenes de cadena (Éxito Cartagena, Éxito Castellana, Éxito Ejecutivos, SAO Plazuela, Olímpica San Felipe, Olímpica Buenos Aires, Cámara de Comercio Ronda Real y Cámara de Comercio Centro) y Centro de Atención al estudiante ubicado en Cedesarrollo Zaragocilla.
La agencia de Comfenalco cuenta con un gran portafolio de planes a nivel internacional permitiendo que sus afiliados disfruten de los lugares que deseen.
Si, la agencia cuenta con convenios con proveedores mayoristas a nivel internacional y de cruceros.
Si, la agencia cuenta con convenios con proveedores mayoristas a nivel internacional y de cruceros.
Si, la Caja de Compensación Comfenalco tiene convenios con Cafam (Bogotá y Melgar), Colsubsidio (Bogotá, Girardot y Los Llanos Orientales), Comfandi (Cali, Lago Calima y departamento del Cauca) y Combarranquilla (Atlántico) lo cual permite hacer homologación para todos los afiliados a la categoría a la cual pertenecen en su Caja de Compensación de origen.
Es indispensable informar antes de su viaje y presentar su carnet de afiliación acompañado de la tarjeta de identidad.
En cuanto a las otras Cajas de Compensación existen convenios intercajas que nos permiten utilizar sus servicios pero bajo otras condiciones tarifarias.
Si, contamos con 6 opciones diferentes:
Sí, siempre y cuando la aerolínea presente disponibilidad en el vuelo. Están sujetos a las condiciones y restricciones dadas por la aerolínea.
No, dentro de las políticas establecidas por cada aerolínea no es permitido el cambio de nombre.
La aerolínea debe responder por el daño o pérdida de equipaje, una vez llegue a su destino y se le presente cualquiera de estas dos posibilidades debe hacer el reclamo inmediato y directo a la aerolínea, ellos tomaran un reporte y con base en ello realizan las acciones pertinentes.
Sí, debe solicitar su estado de cuenta a Círculo de Viajes Universal.
Una vez obtenga la información, deberá adjuntar carta autorizando a la Agencia de Viajes Comfenalco el uso de la cantidad a disponer para el servicio de turismo y fotocopia de su cedula para proceder con el servicio.
Si, el valor total debe ser cancelado antes de hacer uso del servicio.
Son beneficiarios del régimen del Subsidio Familiar y de nuestros servicios los trabajadores al servicio de los empleadores afiliados a nuestra Caja de Compensación Familiar que cumplan con los requisitos señalados en el artículo 7° de la Ley 21 de 1982, que además para recibir el subsidio familiar en dinero reúnan los siguientes requisitos:
Anualmente Comfenalco, teniendo una cortesía con nuestros afiliados, a partir del mes de febrero, hace llegar a sus empresas afiliadas, los formatos para los certificados de escolaridad y supervivencia de los trabajadores con los hijos mayores de 12 años y padres afiliados.
Si el formato no llega a la empresa, el trabajador puede reclamarlo a partir del mes de Febrero en los Centros Integrales de Servicios CIS.
La consulta del saldo de los subsidios consignados en la TIPS, es personal e intransferible.
Para consultar el saldo de su tarjeta, debe dirigirse a los Centros Integrales de Servicios CIS, La Matuna y Ejecutivos y en las Oficinas regionales de Turbaco, Carmen de Bolívar y Magangué.
Luego de tramitada la afiliación del trabajador por la empresa, hace entrega de un carnet o Tarjeta Integral de Pagos y Servicios (TIPS), que lo identifica como afiliado a Comfenalco Cartagena.
Anualmente, el mes de marzo de deben actualizar los certificados de escolaridad de los niños mayores de 12 años y los Certificados de Supervivencia de los padres, el cual debe ser expedido en una notaría.
Sí, pero para tal efecto se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Todas las personas que tengan personas a su cargo pueden realizar anticipo de subsidios en compra en algunos de almacenes en convenio y este se puede realizar hasta tres máximos.
Tenga en cuenta las siguientes consideraciones para recibir su subsidio mensualmente:
La empresa debe tener a los trabajadores inscritos y el trabajador haber afiliado a su grupo familiar con la documentación requerida.
Cancelar oportunamente y de acuerdo a la ley sus aportes dentro de los primeros diez días de cada mes (si paga después del día estipulado deberá esperar hasta el próximo pago)
Del 24 al 25 de cada mes cuando la empresa registra puntual sus aportes.
Para la emisión por primera vez o reexpedición de Tarjeta Comfenalco, debe realizarlo personalmente el afiliado en los Centros integrales de servicio al cliente (CIS) de acuerdo a la Zona donde esta se encuentre ubicada.
Centros Integrales De Servicios Cis:
El afiliado debe llamar a línea de Atención al cliente, acercarse a un Centro Integral de Servicio Al Cliente (CIS) o a un punto fijo de atención, para realizar el BLOQUEO.
Se debe consignar $ 8000 por la Reexpedición de la Tarjeta. (Esta factura la solicita en un Centro Integral de Servicio Al Cliente (CIS) o en un punto fijo de atención).
Para la reexpedición debe presentar copia del denuncio por la Pérdida de la Tarjeta, soporte de consignación y copia de la Cédula de Ciudadanía del Afiliado ampliada a 150 en un Centro Integral de Servicio Al Cliente (CIS) más cercano.
Si su tarjeta está deteriorada debe acercarse a un Centro Integral de Servicio Al Cliente (CIS) con su documento de identidad y la tarjeta Comfenalco
Si se ingresa 3 veces un PIN inválido, el afiliado debe esperar al día siguiente para volver a intentarlo o acercarse a un Centro Integral de Servicio al Cliente CIS, más cercano para realizar cambio de clave.
El trabajador afiliado presenta la tarjeta y el documento de identidad en el cajero con DATAFONO Redeban, de los establecimientos en convenio.
Si el afiliado desea la redención de la cuota monetaria, el cajero debe entregarle el 100% del valor en efectivo.
Para consultar el saldo de su tarjeta, debe dirigirse a los Centros Integrales de Servicio al Cliente CIS y/o Puntos Fijos de Atención o llamando a la línea de atención al cliente 6723800, línea 018000 95 80 80.
La TARJETA COMFENALCO es la nueva credencial de identificación por ser afiliado a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Cartagena.
Es tan importante como la cédula porque con ella accederá como AFILIADO categorizado a todos los Servicios que ofrece la Caja, además de las ofertas y descuentos especiales con los almacenes en convenio.
Todos los trabajadores afiliados a la caja de compensación, que no posea vivienda propia y que sus ingresos familiares no sean mayores a 4 SMMLV.
Se aplica este subsidio cuando el beneficiario supera una o varias de las carencias básicas de la vivienda perteneciente a un desarrollo legalizado o a una edificación siempre y cuando su título de propiedad se encuentre inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos a nombre del postulante y a su vez, este debe habitar la vivienda.
La vivienda a mejorar debe presentar al menos una de las siguientes situaciones:
Debe presentar el certificado de inmovilización de la cuenta, fotocopia de la cedula y una carta solicitando dicho certificado.
No poseer vivienda propia, tener un ahorro programado, no superar los 4 Salarios mínimos legales vigentes, etc.
Sí. Este ahorro puede estar representado en Ahorro Programado, Cesantías inmovilizadas o Cuotas iníciales de un proyecto de interés social declarado elegible
Es una cuenta de ahorro que alguno de los integrantes del hogar deberá abrir en cualquier entidad financiera para acumular un determinado porcentaje del valor de la solución de vivienda que aspiran adquirir.
Sí. Estas cuotas también constituyen ahorro siempre y cuando correspondan a un proyecto de interés social, usted debe anexar al formulario el documento donde le certifiquen el dinero que ha abonado firmado por el representante legal y revisor fiscal de la constructora anexando los recibos de caja o consignación.
No se exige valor específico.
El ahorro previo será calificado y otorgará puntaje, entre mayor es el ahorro más puntaje le otorga el sistema.
No.
Para postularse debe tener un hogar conformado por esposos, por uniones libres o por el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo techo.
Así, pueden conformar un hogar, los esposos solos, los padres con los hijos, la madre con sus hijos, el padre con sus hijos, entre hermanos, el abuelo(a) y el nieto(a), el tío(a) y el sobrino(a), el bisnieto(a) o bisabuelo(a), el suegro(a) y el cuñado(a), los padres adoptantes y los hijos adoptivos, o todos.
La suma de los ingresos totales mensuales del GRUPO FAMILIAR no debe ser superior a 4 SMLMV.
Certificado laboral vigente con el salario básico de todos los miembros de hogar que trabajen.
Algún miembro del hogar debe estar afiliado para poder postularse.
Se puede usar para:
Adquirir vivienda nueva, Construir en sitio propio o Mejoramiento de vivienda
Para aplicar el SFV para adquisición de vivienda nueva, ninguno de los miembros del hogar puede ser propietario de vivienda.
Solo debe poseer vivienda si aplicará el subsidio para la modalidad de mejoramiento de vivienda, en todo caso ninguno de los miembros del hogar puede ser propietario de una vivienda diferente a la que se pretende mejorar.
Proyectos de vivienda que hayan sido declarados elegibles como de interés social (135 SMLMV) por una corporación financiera o por FINDETER.
Se otorga a hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para superar una o varias de las carencias básicas de una vivienda en aspectos tales como, su estructura principal, cimientos, muros o cubiertas, carencia o vetustez de redes eléctricas o de acueducto, y cuyo desarrollo exige la consecución de permisos o licencias previos ante las autoridades competentes.
Modalidad en la cual el beneficiario del subsidio accede a una vivienda de interés social, mediante la edificación de la misma en un lote de su propiedad que puede ser un lote de terreno, una terraza o una cubierta de losa.
El valor del subsidio depende del rango salarial en que se encuentre el hogar.
No.
El subsidio de vivienda se otorga por una sola vez al beneficiario. Si ha recibido subsidio de INURBE, FONVIVIENDA, CAJA AGRARIA, FOREC, FOCAFE, OTRA CAJA no se puede postular.
El hogar que desee postularse al subsidio familiar de vivienda, debe:
Solicitar el formulario, diligenciarlo, verificar que se han tomado los datos de manera correcta y presentar el formulario diligenciado con la documentación requerida.
Los postulantes que no fueren beneficiarios en una asignación de subsidios, podrán continuar como postulantes hábiles para las asignaciones de la totalidad del año calendario.
Si el hogar desea o cambia alguna condición puede actualizar su información.
Si no fueren beneficiarios en las demás asignaciones de dicho año, para continuar siendo postulantes en las asignaciones del año siguiente debe solicitar el formato de continuidad en la postulación en los centros integrales de servicios.
Para esto debe actualizar información diligenciando nuevamente el formulario y entregando los documentos anexos.
COMFENALCO no revisa las céntrales de riesgos de los postulantes al subsidio de vivienda, al momento de aplicar el subsidio el hogar necesita recursos complementarios (crédito hipotecario) para completar el valor de la vivienda a adquirir.
Al momento de tramitar el crédito hipotecario las personas no deben tener reportes, y deben estar en capacidad de pagar la cuota mensual del crédito, en el plazo definido.
Lo primero que debe hacer es acercarse a cualquiera de los puntos de atención de Comfenalco, donde podrá realizar el proceso de inscripción para cualquiera de nuestros programas técnicos laborales o con su ejecutiva de cuentas.
La inscripción para cualquiera de nuestros programas técnicos laborales es gratuita.
Tenemos todas las jornadas diurnas, nocturnas y los sábados.
Las opciones de financiación son las siguientes:
El tiempo de duración de nuestra oferta de Educación Continua, variará dependiendo del número de horas que se ofertan para cada tipo de formación y de la programación que se realice semanalmente de cada una de ellas.
Los precios de venta de nuestra oferta de Educación Continua depende del tipo de formación que usted vaya a realizar, lo que sí es importante que conozca es que éstos, por ser nosotros una caja de compensación, están categorizados.
Los certificados de la formación de Educación Continua, llevan el sello de nuestra institución de educación para el trabajo Cedesarrollo, el cual se expide desde el departamento de Desarrollo y Relaciones Empresariales, quien es el encargado de diseñar y desarrollar toda la formación de Educación Continua.
El precio de venta que nuestra afiliada cancela por su curso de Educación Continua corresponde a la formación, memorias y certificación del curso que haya tomado.
En aquellos casos que cubra algún aspecto adicional, se le hará saber a través de la publicidad que se maneje en ese momento.
Son requisitos para acceder a los programas de Educación Continua los que se describen a continuación
La formación de Educación Continuada puede cancelarse de las siguientes maneras:
En caso de que usted no pueda tomar la formación a la cual se inscribió, deberá radicar una carta de devolución de su dinero en cualquiera de los CIS (Centro Integral de Servicios) haciendo la respectiva solicitud por lo menos con un día de anticipación al inicio de la formación para que no se haga efectiva la penalidad del 20%, en caso contrario, se devolverá el 80% del valor cancelado por el participante.
En los casos en los que se exija valor de inscripción, este valor no se devuelve al participante.
Aquellos participantes que no anexaron la documentación requerida para la inscripción deberán anexar a la carta radicada en el CIS los siguientes documentos.