Organización
Afiliado
Servicios en Línea
Contáctanos
Linea de denuncias
Ley de transparencia
Consulta tu ejecutiva asignada
Afiliación de Empresas
Ley de Transparencia y acceso a la información Pública
El servicio de vivienda trabaja por el bienestar de nuestros afiliados, ofrece diferentes servicios para solucionar las necesidades de vivienda de nuestra ciudad y de todo el departamento de Bolívar.
El subsidio de vivienda es un aporte en dinero que se otorga al beneficiario por una sola vez y que constituye un complemento al esfuerzo del ahorro para facilitar la adquisición, mejora o construcción de una solución de vivienda.
El subsidio de vivienda no es un préstamo ni un crédito, es un aporte que les facilita a los hogares mejorar su calidad de vida.
Consulta aquí las fechas de postulación al subsidio de vivienda año 2021. – Click Aquí.
Descarga el formulario y el formato de declaración de postulación al subsidio de vivienda, diligencia los documentos sin tachones ni enmendaduras, ambos deben estar firmados y junto a todos los requisitos enviar al correo servicioalcliente@comfenalco.com
Verifica si cumples con los siguientes requisitos:
• Estar afiliado a COMFENALCO CARTAGENA por lo menos uno de los integrantes del grupo familiar a postularse.
• Un hogar conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar, los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional.
• Ahorro: Tener un ahorro en cesantías, ahorro programado y/o abonos a constructoras de proyectos de vivienda de interés social.
• Si te vas a postular al subsidio para vivienda nueva, no puedes tener vivienda propia.
• No haber recibido antes subsidio familiar de vivienda.
• Tener financiación complementaria (Capacidad de crédito o crédito aprobado expedido por entidades financieras) para completar el valor de la vivienda.
• Uno de los integrantes del grupo familiar debe ser el propietario del lote o terraza legalizados, cuando se trate de construcción en sitio propio, o de la vivienda a la cual se le aplicará el mejoramiento cuando se trate de mejoramiento de vivienda.
Nota: Todos los documentos deben ser originales y vigentes en el periodo de postulación
Descarga aquí nuestra guía de postulación del subsidio familiar de vivienda.
Entrega el formulario firmado con los documentos solicitados en los puntos de atención: Centros Integrales de Servicio (CIS) en Cartagena Comfenalco centro de atención CEDESARROLLO, Matuna, Mamonal, Bosque y Ejecutivos, también puedes entregar en las regionales ubicadas en Turbaco, Magangué, y Carmen de Bolívar. Recuerda reclamar el desprendible del formulario firmado.
Espera las fechas de asignación y si sales asignado, Comfenalco te contactará para citarte a una reunión donde se hará entrega de tu carta de asignación al subsidio.
Si queda en estado calificado le llegará correo electrónico infromando su puntaje y posición obtenida, asimismo se le enviará circular de calificados. Si queda en estado inhabilitado Comfenalco lo contactará y le entregará notificación explicando los motivos de negación.
Nota: El estado Calificado es cuando el postulante ha cumplido con todos los requisitos para postularte pero el puntaje arrojado en la postulación no alcanzó para llegar al tope de recursos que tiene la Caja para asignar, la persona puede seguir postulándose en las siguientes convocatorias programadas por la Caja de Compensación. El estado Negado es cuando la persona no cumplió alguno de los requisitos exigidos en la postulación, en ese caso el postulante será notificado sobre la causal de negación, de ser posible podrá subsanar dicha causal para continuar con su proceso de postulación en otras próximas convocatorias.
Tenga en cuenta que no se puede firmar escritura antes de la adjudicacion del subsidio.
Si fue beneficiario de subsidio de vivienda familiar por parte del INURBE, CAJA AGRARIA, BANCO AGRARIO, FOREC, FONVIVIENDA o de una caja de compensación y el subsidio se encuentre vigente o haya sido aplicado.
Que alguno de los miembros del hogar hubiere adquirido una vivienda del Instituto de Crédito Territorial o construido una solución habitacional con aplicación de créditos de tal entidad, a través de cualquiera de los sistemas que hayan regulado dichos beneficios, sea directamente o a través de algún tipo de organización popular de vivienda. Lo anterior se aplicará aun cuando la vivienda haya sido transferida o hubiere sido uno de los cónyuges el titular de tales beneficios.
Quienes hubieren presentado información que no corresponda a la verdad en cualquiera de los procesos de acceso al subsidio.
Los afiliados a la Caja Promotora de Vivienda Militar.
• Para la postulación al Subsidio de vivienda no necesita intermediarios, hágalo directamente en COMFENALCO CARTAGENA.
• Los subsidios de vivienda se desembolsan al constructor de la vivienda, no al beneficiario del subsidio.
• Los subsidios de vivienda tienen una vigencia, es decir, usted deberá aplicar el subsidio dentro de dicha vigencia, de lo contrario lo perderá.
• El valor del subsidio es un aporte o complemento para la adquisición de su solución de vivienda. Si el valor de la vivienda es mayor al valor del subsidio, deberá completar el costo de la vivienda con sus propios recursos que pueden estar representados en ahorros, créditos u otros.
• La Ley 1537 de junio de 2012, contempla la restricción de no poder vender, ni arrendar la vivienda con subsidio en un periodo de 10 años, contados a partir del registro de la escritura en la oficina de Instrumentos Públicos.
• No incluir personas propietarias de vivienda o beneficiadas con el S.F.V.Los datos contenidos en el formulario se verifican y en caso de falsedad, se aplican las sanciones contempladas en la Ley 3 de 1991: "La persona que presente documentos o información falsos, con el objeto de que le sea adjudicado un subsidio familiar de vivienda, quedará inhabilitada por el término de diez (10) años para volver a solicitarlo".
• No se recibirán formularios sin los documentos solicitados.
• Los subsidios de vivienda se obtienen por calificación: se califican los ingresos del hogar, monto del ahorro, antigüedad de la cuenta programada o cesantías inmovilizadas, avalúo del lote de terreno o vivienda a mejorar, condiciones especiales de los miembros del hogar, tales como certificación por discapacidad física o mental, mayores de 65 años y mujer u hombre cabeza de familia, Número de veces que el hogar postulante ha participado en el proceso de asignación del subsidio sin haber resultado beneficiario, cumpliendo con todos los requisitos para la calificación.
• Los proyectos donde aplicará los subsidios debe ser proyectos de interés social, tener licencia. Para los municipios que no se encuentren dentro de las aglomeraciones, el tope de Vivienda de Interés Social (VIS) se mantendrá en ciento treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (135 SMLV).Así mismo, el artículo 2.1.9.1 del Decreto 1467 de 2019, establece como precio máximo de la Vivienda de Interés Social (VIS), la suma de ciento cincuenta salarios mínimos mensuales legales vigentes (150 SMMLV). Cabe aclarar, que esta definición solo aplica para las aglomeraciones urbanas definidas por el Conpes, (Ver Decreto 1467 de 2019,), para el caso de Bolívar aplica para aquellas viviendas que se ubiquen en los municipios de Cartagena, Turbaco y Clemencia.
Subsidio para adquirir vivienda en cualquier municipio del País, en un proyecto elegible para Vivienda de Interés Social (VIS) que no supere los 135 SMLMV, o en proyecto elegible para Vivienda de Interés Prioritaria (VIP), que no supere los 90 SMLMV.
Para los municipios que no se encuentren dentro de las aglomeraciones, el tope de Vivienda de interes social (VIS) se mantendrá en cientro treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (135 SMLV). Así mismo, el artículo 2.1.9.1 del Decreto 1467 de 2019, establece como precio máximo de la Vivienda de Interés Social (VIS), la suma de ciento cincuenta salarios mínimos mensuales legales vigentes (150 SMLV). Cabe aclarar, que esta definición solo aplica para las aglomeraciones urbanas definidas por el conpes, (Ver Decreto 1467 de 2019), para el caso de Bolívar aplica para aquellas viviendas que se ubiquen en los municipios de Cartagena, Turbaco y Clemencia.
Subsidio con el cual puedes mejorar las condiciones de espacio, servicio públicos y calidad de estructura de tu vivienda.
Lo podrás utilizar para la habilitación o instalación de baños, Lavaderos, cocina, redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, cubiertas, pisos, reforzamiento estructural y otas condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de la solución habitacional, con el objeto de alcanzar progresivamente las condiciones de habitabilidad de vivienda.
Recuerde:
Modalidad en la cual el beneficiario del subsidio accede a una vivienda de interés social, mediante la edificación de la misma en un lote de su propiedad que puede ser un lote de terreno, una terraza o una cubierta de losa.
Para construcción en sitio propio se tendrá como valor de la vivienda el que arroje el presupuesto de obra con el correspondiente costo financiero. En este valor se incluirá el del terreno o lote, valorado de acuerdo con respectivo avalúo catastral. Estas dos variables se suman y da como resultado el valor total de la solución.
Recuerde:
Los valores del subsidio están sujetos a los ingresos del hogar.
Descargue aquí valores subsidio de vivienda Vigencia del Subsidio de ViviendaARTÍCULO 2.1.1.1.1.4.2.5 Decreto 1533 de 201. Vigencia del subsidio. La vigencia de los subsidios de vivienda de interés social asignado por la Caja de Compensación Familiar con cargo a recursos parafiscales será de treintra y seis (36) meses, contados desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la publicación de su asignación.
Parágrafo 4°. Las Cajas de Compensación Familiar podrán prorrogar, mediante acta suscrita por el Representante Legal de la misma, la vigencia de los subsidios familiares de vivienda asignados a sus afiliados por un plazo no superior a veinticuatro (24) meses.
Los afiliados interesados en conocer las prórrogas aprobadas por el Representante Legal de La Caja, podrán realizar la consulta a través de los Centros Integrales de Servicios.
La aceptación de la prorroga está a potestad de la decisión que tome el Representante Legal de Comfenalco. Una vez finalizado los tres años el subsidio por ley se debe reintegrar a Comfenalco para que sea asignado a un nuevo hogar. Circular Vigencia Subsidios de Vivienda 2021
Nota: Para los subsidios asignados antes del 26 de agosto de 2019, se regirá por lo siguiente:
La vigencia se cumple según lo reglamentado en el Decreto 1077 de 2015 Artículo 2.1.1.1.1.4.2.5, será de doce (12) meses calendario, contados desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la publicación de su asignación. ”La Caja podrá ampliar la vigencia de los subsidios familiares de vivienda asignados a sus afiliados por un plazo no superior a doce (12) meses, prorrogable máximo por doce (12) meses más. Para los casos en los que exista giro anticipado de subsidio, esta ampliación estará condicionada a la entrega por parte del oferente de la ampliación de las respectivas pólizas, antes de los vencimientos de los subsidios.”.
El constructor u oferente debe iniciar el proceso de solicitud de desembolso, radicando los documentos requeridos ante la Caja de Compensación Comfenalco en cualquiera de los Centros Integrales de Servicios (CIS).
Valores Vivienda de Interés Social
Para los municipios que no se encuentren dentro de las aglomeraciones, el tope de Vivienda de Interés Social (VIS) se mantendrá en ciento treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (135 smlv).
Así mismo, el artículo 2.1.9.1 del Decreto 1467 de 2019, establece como precio máximo de la Vivienda de Interés Social (VIS), la suma de ciento cincuenta salarios mínimos mensuales legales vigentes (150 smmlv). Cabe aclarar, que esta definición solo aplica para las aglomeraciones urbanas definidas por el Conpes, (Ver Decreto 1467 de 2019,), para el caso de Bolívar aplica para aquellas viviendas que se ubiquen en los siguientes municipios:
AGLOMERACIÓN | MUNICIPIO - DISTRITO |
Cartagena | Clemencia |
Turbaco | |
Cartagena |
Subsidio de Vivienda Concurrente
Con la expedición de Decreto 1533 del 26 de agosto de 2019 los hogares afiliados a COMFENALCO, que cumplan los siguientes requisitos, podrán aspirar a recibir dos subsidios de vivienda, uno de estos, por valor de hasta 30 SMMLV otorgado por COMFENALCO y otro hasta por 20 SMMLV por parte del Gobierno Nacional, gestionado a través de las entidades financieras que se encuentran inscritas para el programa “Mi Casa Ya”, previo cumplimiento de los requisitos de ley.
Requisitos:
Hogares con ingresos hasta 2 SMMLV
Los hogares deben tener asignado un SFV vigente y sin aplicar otorgado por las CCF.
El hogar debe inscribirse a “Mi Casa Ya”, con el mismo grupo familiar asignado por la CCF.
Los hogares deben ser sujetos de crédito o de operación de leasing habitacional.
Como obtener el subsidio concurrente:
Los afiliados interesados deberán presentar primero la postulación en Comfenalco.
Aplica también para subsidios asignados con anterioridad a la entrada en vigencia del decreto siempre y cuando el subsidio este vigente y sin aplicar, por lo tanto no es necesario presentar renuncia y volverse a postular.
Una vez sea asignado el subsidio por Comfenalco, enviaremos las bases de datos de los hogares asignados al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Tan pronto las entidades financieras inscritas en el programa Mi Casa Ya, tengan la base de datos actualizada con los beneficiarios de subsidios de las Cajas de Compensación, podrán recibirlas postulaciones para la concurrencia.
Posteriormente, los hogares podrán acercarse a las entidades financieras del programa Mi Casa Ya, con fotocopia de la carta de asignación del subsidio de vivienda vigente, asignado por Comfenalco, para solicitar el crédito hipotecario y el subsidio concurrente.
Los hogares que ya fueron habilitados por FONVIVIENDA dentro del programa Mi Casa Ya, si desean solicitar el subsidio concurrente, deben presentar la novedad a través de la entidad financiera.
Nota: La concurrencia de subsidios aplica únicamente a través del programa “Mi Casa Ya”, inicia con la asignación del subsidio de vivienda otorgado por Comfenalco, hasta por 30 SMMLV y continúa el trámite con la obtención del subsidio de FONVIVIENDA hasta por 20 SMMLV (Tenga en cuenta que el grupo familiar debe coincidir y no puede modificarse).
COMFENALCO Cartagena apoya el trámite para la obtención del subsidio familiar de vivienda a las familias que no cuenten con afiliación a Cajas de Compensación Familiar a través del contrato de encargo de gestión que firmo el Ministerio de Vivienda -Fonvivienda con las cajas de compensación para administrar los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional.
El Gobierno Nacional realiza la convocatoria y asignación de subsidios de vivienda de interés social de acuerdo al presupuesto y cronograma establecido anualmente.
Las Cajas de Compensación realizan la divulgación de la convocatoria y orientación desde la postulación hasta los trámites para hacer efectivo el pago de los subsidios de vivienda. Las Cajas de Compensación Familiar deben realizan los procesos de divulgación, información, recepción de solicitudes, certificación y revisión de la información, digitación, seguimiento y verificación de los documentos para hacer efectivo el pago de los subsidios familiares de vivienda en todas sus modalidades.
Las Cajas de Compensación Familiar solicitarán y grabaran la información de postulación cuando el Gobierno Nacional determine una fecha de apertura de la respectiva convocatoria.
Para el trámite del cobro del subsidio de vivienda para No afiliados debe seguir los siguientes pasos que se encuentran en la Guía Cobro de Subsidios de Vivienda No Afiliados.
los documentos los debe radicar en cualquier de los Centros Integrales de Servicio (CIS) Comfenalco.
Comfenalco realizando las veces de corredor e intermediario encargado de facilitar la obtención de vivienda, ha realizado convenios con diferentes constructoras de la ciudad para apoyar en la adquisición de un predio que sea satisfactorio para las familias afiliadas y con facilidades de financiación.
Entre los proyectos que tenemos actualmente están los que pueden ser adquiridos con Subsidio de Vivienda y los que no tienen esa condición.
Las imágenes o fotografías son una representación de los espacios y no refleja estrictamente los diseños y acabados del proyecto.
Los valores, áreas y especificaciones pueden variar sin previo aviso.
Aplican condiciones y restricciones de cada constructora y de acuerdo a cada proyecto.
Comfenalco no asume ninguna responsabilidad derivada de la construcción, calidad, venta y de cualquier acción u omisión que se genere en el proyecto. Nuestra labor es únicamente de carácter informativo.
Comfenalco a través de la División de Vivienda e Infraestructura pone a su disposición su servicio de promoción inmobiliaria a través del cual podrá utilizar diferentes medios de comunicación para la comercialización de su proyecto entre los afiliados y comunidad en general.
El objetivo es brindar un espacio a los promotores inmobiliarios para facilitar la comercialización de sus proyectos, acercarse a sus clientes actuales y potenciales con el ánimo de seguir apoyando e impulsando el sector inmobiliario y de la construcción de Bolívar.
Para mayor información escríbenos a los correos svergel@comfenalco.com o bzuniga@comfenalco.com
Contacto de notificaciones judiciales
Envía tus inquietudes o solicitudes a servicioalcliente@comfenalco.com
Cartagena de Indias
Zaragocilla Diagonal 30 No.50-187
![]() ![]() ![]() |