Ley de Transparencia y acceso a la información Pública
Este botón solo debe utilizarse para poner en conocimiento de la Caja, actos de CORRUPCIÓN Y/O FRAUDE que conozcan y que se esté presentando al interior de la misma.
Es un canal por medio del cual, trabajadores, afiliados, proveedores, contratistas o terceros pueden informar y poner en conocimiento de la Caja hechos o situaciones en contra de nuestros principios y valores corporativos, que puedan asociarse a situaciones de fraude, corrupción o lavado de activos.
Impulsar el cumplimiento del buen gobierno corporativo, así como prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas y situaciones irregulares al interior de la Caja.
Cualquier afiliado, empleado, contratista, y demás partes interesadas de Comfenalco Cartagena.
Consulta Pregunta relacionada con la adecuada interpretación y aplicación de una norma relacionada con el código de buen gobierno, manual antifraude por parte de empleados, proveedores, contratistas, afiliados.
Denuncia Mecanismo mediante el cual trabajadores, afiliados, proveedores, contratistas trabajadores, o terceros a través de los canales establecidos, comunica los hechos o conductas inadecuadas que constituyen violación al código de buen gobierno, principios o valores corporativos, incumplimiento de normas, conflictos de intereses, manual antifraude y política anticorrupción adoptada por la Caja.
Entre las denuncias que se pueden hacer en esta línea se encuentran:
El uso inadecuado de los recursos parafiscales administrados por la Caja de Compensación.
Realización de gastos no autorizados
Apropiación indebida de bienes o recursos de la Caja de Compensación.
Actos deliberados en contra de los valores y principios de ética y conducta de Comfenalco.
Violación a los Estatutos, Políticas, Procedimientos de la Caja de Compensación.
Violación al Código de Buen Gobierno.
Manipulación de la contabilidad y/o de los Estados financieros.
Actos de revelación indebida de información privilegiada o reservada.
Conflictos de intereses.
Acceso no autorizado a sistemas de información de la Caja.
Manipulación o alteración de los sistemas de información de la Caja.
Violación de licencias de software.
Acceso o divulgación no autorizada de archivos electrónicos.
Uso indebido de la red o sistemas de comunicación de la Caja de Compensación.
Destrucción, ocultamiento o manipulación de documentos físicos, electrónicos propiedad de la Caja de Compensación.
Violación política de tratamiento de datos personales.
Ausencia de Controles en los procesos o riesgos que puedan facilitar un fraude.
Un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una Institución (como el Estado o una empresa). El acto conocido como fraude es aquel en el cual una persona, una institución o una entidad proceden de manera ilegal o incorrecta según los parámetros establecidos con el objetivo de obtener algún beneficio económico o político. Actividad deshonesta capaz de causar una pérdida financiera real o potencial a cualquier persona o entidad incluyendo robo de dinero u otros bienes por parte de empleados o personas ajenas a la entidad y en la que el engaño es usado al mismo tiempo, inmediatamente antes o después de la actividad. Esto también incluye falsificaciones deliberadas, ocultamiento, destrucción o uso (o tentativa) de documentación falsificada con la intención de utilizarla para dentro del giro normal de los negocios o la utilización indebida de información o de una posición determinada para beneficio personal.
Puedes realizarlo a través de nuestro formulario en línea o si deseas hacerlo a mayor detalle, a través de este formulario físico (Descargar) y enviándolo al correo lineadedenuncias@comfenalco.com o adjuntarlo en el presente formulario.
La LÍNEA DE DENUNCIAS COMFENALCO ha sido establecida bajo parámetros de seguridad que garantizan la confidencialidad de la información suministrada y protegen la identidad de quien suministra la información.
Toda denuncia se debe presentar de manera inmediata, con buena fe y con suficiente detalle para permitir a la Caja realizar una verificación y dar una respuesta efectiva. Por lo anterior, al denunciar tenga en cuenta lo siguiente:
Puede reportar a la línea de denuncias en forma anónima la situación y la información de la denuncia será tratada de manera confidencial.
Debe indicar las condiciones de modo, tiempo y lugar de los hechos o del conocimiento de los mismos.
La denuncia, la identificación del denunciante, el material, elementos y evidencias recaudadas en el trámite de la misma son confidenciales, salvo que el asunto deba ser remitido a las autoridades competentes para la adopción de decisiones, que exista requerimiento emitido por autoridad competente o que sea necesario revelar información para poder realizar una verificación completa.
Estar dispuesto a colaborar con la gestión de los asuntos denunciados, respondiendo las solicitudes de ampliación de información que se efectúen a través de la herramienta o medios de contacto suministrados por el denunciante y remitiendo las evidencias correspondientes.
Es deber del denunciante propender por el respeto, dignidad y buen nombre de los denunciados, por tanto no pueden hacerse acusaciones que falten a la verdad o con fines de venganza o retaliación. Recuerde que hacer una denuncia con conocimiento de que no corresponde con la realidad constituye una vulneración a los principios de integridad y responsabilidad.
Es un deber suministrar información veraz, bajo principio de imparcialidad y transparencia.
Presentar una denuncia o participar en una verificación no puede ser la base para represalias. Si cree que alguien ha vulnerado esta regla, denúncielo inmediatamente.
Se le dará un radicado de su solicitud, la cual será atendida en un término de 15 días hábiles.