top of page

Claudio Osorio, rector del Tecnológico Comfenalco

Claudio Osorio, rector del Tecnológico Comfenalco, resalta que la institución representa la mejor oferta de Cartagena para quienes aspiran obtener un título profesional. En entrevista con Revista Comfenalco habla sobre la trayectoria de una Institución líder de educación superior en la ciudad, comprometida en la formación de personas integrales que transformen e impacten positivamente el sistema social.


¿Cómo nace este proyecto educativo en Cartagena?

C.O: Hace 35 años cuando aún no se hablaba de acceso, equidad y cobertura en el sistema de educación superior Colombiano, la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Cartagena creó una institución de educación superior de carácter tecnológico, bajo la denominación: Instituto Tecnológico Comfenalco, manteniendo la filosofía de la Caja en cuanto al fácil acceso de la clase trabajadora a servicios de educación con calidad y con el firme propósito de generar un impacto en la movilidad socioeconómica de las familias con mayor vulnerabilidad en Cartagena.

Es así como se da inicio en el año 1984 a actividades académicas con tres programas tecnológicos y 144 estudiantes, diez años después, se decidió implementar un cambio de carácter académico, pensando en fortalecer su propuesta educativa sin perder su propósito inicial, logrando de esta manera transformarse de Institución Tecnológica a Institución Universitaria, amparada en el nombre de Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.


¿Cuál es la población actual de estudiantes en programas de pregrado y posgrado?

C.O: Desde entonces, el Tecnológico Comfenalco se ha consolidado como la institución de educación superior privada con mayor población estudiantil en Cartagena, con 9.450 estudiantes de pregrado y 280 en posgrados, condición que permite legitimar su aceptación en el entorno social y productivo de la región.

En la actualidad, la instituci